El avance científico y tecnológico que viene caracterizando nuestra época ha provocado, a nivel global, una transformación digital dentro de la educación, pues en la actualidad el uso de la tecnología educativa se ha convertido en una pieza clave para la transformación educativa principalmente por tres razones:
- La tecnología está cada día más presente en el mundo, y los trabajos de hoy y del futuro están cada vez más ligados a ella. Es a través de la tecnología, y sólo a través de su uso, que las personas pueden desarrollar sus habilidades digitales. Además, las nuevas generaciones son parte de esta revolución tecnológica, crecen con tecnologías, y por ende de su contexto educativo.
- La tecnología democratiza el acceso al contenido y la instrucción al romper barreras como la escasez de maestros, los altos costos o la ubicación. En otras palabras, permite el aprendizaje en todas partes y en cualquier momento.
La tecnología fomenta el aprendizaje personalizado y activo, da continuidad al aprendizaje fuera de los contextos formales, y facilita el desarrollo de nuevas competencias y habilidades afines a las necesidades del mundo de hoy y del futuro.
Esto ha permitido que plataformas como kme360 le brinden la posibilidad a diferentes organizaciones de ser una Institución Educativa Global a través de la membresía de Tranformación Digital
¿Para qué un Campus virtual como kme360?
- Para formar estudiantes desde su propio Campus Virtual sin barreras y globalmente.
- Para mantenerse siempre a la vanguardia tecnológica con un campus kme360, autónomo y autogestionado.
- Para atraer, mantener y multiplicar nuevos mercados.
- Para generar ahorros en tiempo y recursos.
Es un hecho que la gran mayoría de las personas buscan formarse para acceder a mejores oportunidades de trabajo. Con las nuevas tecnologías nos hemos transformado en ciudadanos del mundo, hemos adoptado el modelo de trabajo híbrido (Presencial-Virtual) y hacemos parte de la 4ta revolución industrial (Inteligencia artificial) y de su nuevo modelo de contrataciones: por obra (Freelancers), provenientes de múltiples empleadores y países, según las habilidades, conocimientos y experiencias verificables del trabajador.
Tres pasos para ser una Institución Educativa Global
- Acreditarse como Emisor Internacional de Velocity Networks
Al convertirte en Emisor Internacional de Velocity podrás lograr convertir sus certificados y diplomas en credenciales digitales inmutables, lo que permitirá brindarle a sus egresados credenciales verificables y válidas internacionalmente y así estos puedan obtener diferentes beneficios como acceder a mejores oportunidades de trabajo a nivel local y global y que sus ofertas de formación sean más competitivas y preferibles en el mercado.
- Una Tienda en Línea para Comercializar Ofertas de Formación
Hay cuatro razones por las que deberías considerar tener una tienda en línea para Comercializar las Ofertas de Formación, pues el contar con ella, permitirá estar donde están los compradores: En línea! Abierto al público las 24h, sin limitaciones geográficas, lo que será una gran ventaja para anunciar, promover y vender sus ofertas de formación en línea y así aumentar la visibilidad de tu negocio, así mismo podrás recibir pagos en línea, con menores costos por transacción, lo que permite una gestión sencilla, rápida y menor costo, lo que será una beneficio para tus estudiantes porque podrás ofrecer facilidades de pago “Hasta 4 cuotas, sin intereses”.
- Un Campus Virtual para Transformarse Digitalmente
kme360 Es una plataforma que te permitirá gestionar las experiencias de aprendizaje, por medio de una evolución de un ambiente virtual de aprendizaje que logrará gestionar la transferencia de conocimiento individual y organizacional a través de 43 aplicaciones integradas personalizables y fáciles de usar.
¡Elige ser una Institución Educativa Global!