fbpx
Ir al contenido
  • Nuestra Empresa
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
    • Nuestra Cultura Organizacional
    • Reconocimientos
    • Códigos y Políticas
  • Soluciones
    • Gestión del conocimiento
    • Gestión digital de acreditaciones
    • Transformación Digital
  • Productos
    • kme360
    • Campusmart
      • Tienda virtual Campusmart
    • knowkee
  • Nuestro Conocimiento
    • Blog
    • Casos de Éxito
    • Documentación para proyectos
    • Gestor de Proyectos
    • Base de Conocimiento
  • Contáctanos
    • Contacto
    • WhatsApp
  • Tienda

Digital Credentialing: Innovando la Acreditación Profesional con Soberanía de Datos y Tecnología Blockchain

En la era digital en la que vivimos, el proceso de acreditación profesional ha evolucionado gracias a la digital credentialing. Este enfoque utiliza la tecnología digital y la blockchain para mejorar la eficiencia, seguridad y verificabilidad de las credenciales profesionales. En este artículo, exploraremos el concepto de digital credentialing, su relación con la soberanía de datos y cómo Velocity Network Foundation está impulsando esta innovación en el campo de la acreditación.

Digital Credentialing y Soberanía de Datos

El digital credentialing implica la emisión, almacenamiento y verificación de credenciales profesionales en formato digital. Esta forma de acreditación tiene numerosos beneficios, entre ellos, la facilitación del acceso y la portabilidad de las credenciales, así como la mejora en la verificabilidad y la reducción del fraude. Además, el digital credentialing también aborda la preocupación de la soberanía de datos al permitir que los individuos tengan el control sobre sus propios datos de acreditación.

La soberanía de datos en el digital credentialing implica que los individuos tienen la capacidad de poseer y gestionar sus datos de acreditación. Esto significa que ellos deciden cómo se utilizan y comparten sus credenciales, y pueden revocar el acceso en cualquier momento. Al utilizar enfoques como la tecnología blockchain, se puede garantizar que los datos de acreditación estén protegidos de manera segura y que solo se compartan con el consentimiento explícito del propietario.

Guardado de Verificaciones en Blockchain

La tecnología blockchain juega un papel crucial en el digital credentialing al proporcionar un registro inmutable y transparente de las verificaciones realizadas. En lugar de depender de terceros de confianza, como instituciones educativas o empleadores, las verificaciones pueden almacenarse de manera segura en la blockchain. Esto permite una mayor eficiencia y confianza en el proceso de acreditación, ya que las verificaciones pueden ser accedidas y verificadas de forma rápida y segura por los empleadores, instituciones educativas u otras partes interesadas.

Velocity Network Foundation y su Impulso en la Innovación

Velocity Network Foundation es una organización sin fines de lucro que está impulsando la innovación en el campo del digital credentialing. Su objetivo es construir una red global basada en la tecnología blockchain que permita la emisión, el almacenamiento y la verificación de credenciales digitales de manera segura y confiable. La fundación trabaja en estrecha colaboración con instituciones educativas, empleadores y otras organizaciones para desarrollar estándares abiertos y interoperables en el campo de la acreditación digital.

Velocity Network Foundation reconoce la importancia de la soberanía de datos y se esfuerza por empoderar a los individuos para que tengan el control total sobre sus propias credenciales. Al utilizar la tecnología blockchain, se asegura la seguridad y la privacidad de los datos, al tiempo que se facilita la verificabilidad y la portabilidad de las credenciales profesionales.

El digital credentialing está revolucionando el proceso de acreditación profesional al utilizar tecnologías como la blockchain para mejorar la eficiencia, seguridad y verificabilidad de las credenciales. Al abordar la soberanía de datos y proporcionar a los individuos el control sobre sus propias credenciales, se promueve la confianza y la portabilidad de las acreditaciones. Velocity Network Foundation desempeña un papel crucial en la promoción de la innovación en este campo, trabajando en colaboración con diversas organizaciones para establecer estándares abiertos y construir una red global de acreditación digital confiable. Con el digital credentialing y la tecnología blockchain, el futuro de la acreditación profesional se presenta más seguro, eficiente y accesible para todos. 

Escrito por: Juan David Soto
Lifelong Learner y emprendedor serial de empresas de base tecnológica Con más de 20 años de experiencia en el sector. Fundador y Gerente de Nuevosmedios, empresa que soporta más 7 millones de usuarios registrados en procesos de Gestión de Conocimiento. Con participación en más de 200 proyectos, nacionales e internacionales, de gestión de conocimiento e E-learning. Ha logrado el premio a la innovación tecnológica de software Colciencias y fue Nominado al premio WSA (World Summit Award) por la mejor plataforma de software para la gestión del conocimiento en Latinoamérica 2003. Ha sido miembro de la junta directiva Fedesoft y Parquesoft, y se ha desempeñado como asesor de emprendedores de empresas de base tecnológica a través de distintas Universidades, Centros de Emprendimiento y Aceleradoras.
  • Conceptos, Gestión digital de acreditaciones
Únete a la conversación,
te invitamos a compartir este artículo

¡Mantén al día con
nuestro blog

Entradas recientes
  • La revolución de las Credenciales Digitales: Un mundo de oportunidades profesionales
  • Usuarios del Campus Formessis convierten sus certificados y diplomas en Credenciales Digitales con Knowkee.
  • Empresas que se Transforman en Emisores de Credenciales Digitales
  • Participación en Learning Colombia 2023: Comunidades que construyen.
  • Nueva alianza entre Aifyc y Nuevosmedios
Nuevosmedios

Creemos que todos aprendemos durante toda nuestra vida, somos Lifelong Learners; creemos que está en nuestra naturaleza compartir lo que sabemos y que cada vez seremos más las personas que trabajamos con el conocimiento, somos knowkers.

  • contacto@nuevosmedios.net
  • Comercial 3004028394
  • Soporte 300 9125300
  • Carrera 100 No. 5-169 Torre B Pasoancho 6º Piso. Ciudadela Comercial Unicentro Cali,Colombia
kme360
  • kme360 Enterprise
  • kme360 Campus
  • knowkee
  • Cómo usar la plataforma
  • Preguntas Frecuentes
  • Soporte
Nuestra empresa
  • Cultura organizacional
  • Reconocimientos
  • Quiénes somos
  • Códigos y políticas
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Contacto
EDTECH
  • Blog
  • Conceptos
  • Casos de éxito
Facebook Twitter Linkedin Youtube Instagram

2020 Copyright © Nuevosmedios